
Vista aérea de la estación de Sant Vicenç de Calders y del poblado ferroviario en 1929. Fuente: Institut Cartogràfic de Catalunya.
Colonia ferroviaria de Sant Vicenç de Calders. Historia de un barrio industrial ferroviario de Cataluña
Autor: Eduard Martínez Hernández
El 24 de abril de 1887 el pueblo de Sant Vicenç de Calders, provincia de Tarragona, conseguía tener una importante estación de enlace de ferrocarril situada en una zona aislada rodeada de campos y humedales a 3 kilómetros del casco urbano. Desde aquel momento y hasta los años 20, se construyeron las viviendas más significativas e históricas de la colonia ferroviaria, que han llegado hasta nuestros días. Seis pabellones y tres edificaciones: el del Jefe de estación, el del sobrestante y el del Block.

Nuevo edificio de la estación de Sant Vicenç de Calders 1941.Fuente Archivo del Museo del Ferrocarril de Cataluña.
Preservar la colonia es una acto de justicia y de memoria histórica para recordar a todas las personas que de alguna manera han estado y están ligadas al histórico barrio ferroviario de Sant Vicenç de Calders. Además, esta colonia es parte de la historia industrial y ferroviaria de nuestro país.
Descarga el artículo entero aquí
Aquí encontraréis la comunicación presentada en el Congreso Internacional de Pueblos obreros y ciudades fábrica en octubre de 2018: